Behatokia denuncia el trato ofensivo contra euskaldunes por parte del equipo de comunicación de la Policía Foral

2025-10-09

Card image cap
None

Hace unos días, el Observatorio de Derechos Lingüísticos / Hizkuntz Eskubideen Behatokia trasladó a la Policía Foral de Navarra una queja registrada en el Teléfono del Euskara. La queja se refería al uso incorrecto del euskara en las redes sociales, y fue remitida al equipo de comunicación, desde cuyo correo corporativo se recibió la siguiente respuesta:

«Nos gustaría recibir esta comunicación también en castellano, con el fin de poder entenderla y contestarla. Es incomprensible cómo no se utilizan las dos lenguas oficiales de Navarra.»

Basándose en el derecho a utilizar el euskara, el Behatokia envió un mensaje recordando las obligaciones que tiene la Policía Foral, y el 3 de octubre esta respondió con un «Manzanas traigo», archivando el expediente:

«Expediente inicial solo en euskara, contestación a nuestro requerimiento solo en euskara… no entendemos. Manzanas traigo… Archivamos.»

Resulta totalmente inaceptable que la Policía Foral, como institución pública navarra, y sus empleados públicos expresen tal menosprecio hacia el euskara, lengua de Navarra, y hacia la ciudadanía euskaldun. Más grave aún es responder con semejante impertinencia e impunidad a las personas y entidades que se quejan del trato recibido. No es la primera queja que recibe el Behatokia debido a la imposibilidad de recibir servicio en euskara por parte de la Policía Foral y a la ausencia de personal con conocimiento de esta lengua.

Estamos hablando de una administración pública al servicio de la ciudadanía, de empleados públicos cuya función es ayudar a las personas, en contextos que pueden implicar la integridad, la seguridad o el bienestar ciudadano. Es evidente que no están siendo capaces de atender con respeto a la ciudadanía ni de garantizar sus derechos. Exigimos responsabilidades y una solución inmediata ante este trato despectivo hacia la lengua propia de Navarra y hacia quienes la hablan.

El personal público debe conocer el euskara para evitar este tipo de situaciones y garantizar el respeto a los derechos y la dignidad de todas las personas. Exigir personal público euskaldun no solo es un derecho de la ciudadanía, sino también una obligación legal y política de la administración pública.

Cabe recordar, además, que el artículo 2.2.1 de la Ley Foral 18/1986 establece que el euskara también es lengua propia de Navarra y, en consecuencia, que todas las personas tienen derecho a conocerla y utilizarla. Asimismo, el artículo 3.1 señala que los poderes públicos adoptarán las medidas necesarias para que nadie sufra discriminación por razón de lengua.

Behatokia hace un llamamiento a la ciudadanía para que denuncie los casos en los que se encuentren con dificultades para recibir servicio en euskara o sean obligadas a utilizar el castellano. Pueden hacerlo a través de la página web www.euskararentelefonoa.eus o en el teléfono 948 146 172.